Variante 脫micron: el Gobierno analiza un giro en la campa帽a de vacunaci贸n contra el coronavirus, preocupado por dos escenarios

El aumento de los contagios en tres pa铆ses con un alto porcentaje de su poblaci贸n inoculada y la resistencia a asistir al segundo turno de 7 millones de argentinos alertaron al Ministerio de Salud. Qu茅 medidas estudian.

Variante 脫micron: el Gobierno analiza un giro en la campa帽a de vacunaci贸n contra el coronavirus, preocupado por dos escenariosEl Gobierno est谩 en alerta por la variante 脫micron de coronavirus.

Un dato inquieta a las autoridades del Ministerio de Salud de la Naci贸n: la variante 脫micron provoc贸 un fuerte aumento de casos e internaciones en Austria, Holanda y Alemania, tres naciones con un alto porcentaje de su poblaci贸n vacunada contra el coronavirus.

En la Argentina hay casi siete millones de personas que a煤n deben completar sus esquemas de vacunaci贸n, lo que enciende las alarmas ante el riesgo de que este linaje pueda ingresar pronto al pa铆s. El principal inconveniente se centra en el rango etario de los que tienen entre 18 y 40 a帽os, que por diversos motivos deciden no ir en busca de la segunda dosis.

脫micron: el Gobierno estudia estrategias para agilizar la aplicaci贸n de segundas dosis

Como respuesta a esta nueva amenaza, el Gobierno estableci贸 que todas las personas que lleguen a la Argentina desde 脕frica y zonas afectadas por este nuevo linaje deber谩n realizar una cuarentena de 14 d铆as, una medida que se suma al anuncio de la ministra Carla Vizzotti respecto a la implementaci贸n de un pase sanitario para eventos masivos, que se pondr谩 en marcha en los pr贸ximos d铆as.

Pero cerca de la titular de la cartera de Salud entienden que el verdadero desaf铆o es completar los esquemas de vacunaci贸n. Aunque la informaci贸n se maneja con reserva, el Gobierno no descarta un giro en la campa帽a de inmunizaci贸n.

No est谩 claro si ser谩 un reimpulso de la misma con una fuerte campa帽a de concientizaci贸n o con un operativo de los llamados 鈥減uerta a puerta鈥, es decir, ir en busca de quien no recibi贸 la segunda dosis.

Que millones de argentinos no completen sus esquemas genera un doble problema para la Casa Rosada: se trata de personas que en caso de contagiarse de COVID-19 no est谩n completamente inmunizadas y, por otro lado, al haber recibido solo una aplicaci贸n persiste el riesgo de que transmitan el virus con mayor facilidad.

鈥淧ersiste en la sociedad una percepci贸n de que baj贸 el riesgo, que la pandemia ya pas贸 y como tienen una dosis no van a buscar la segunda鈥, sosten铆an semanas atr谩s en el Ministerio de Salud.

El caso de tres pa铆ses afectados por 脫micron que preocupa al Gobierno

Los casos de Austria, Alemania y Holanda encienden las luces de alerta porque son poblaciones que sufren el avance de la variante 脫micron pese a tener un nivel de vacunaci贸n 鈥渞elativamente alto鈥 como sostuvo Vizzotti en declaraciones a Radio 10.

Este grupo de 7 millones de personas que debe completar sus esquemas supone un serio riesgo si se tiene en cuenta que muchos de estos que deben recibir la segunda dosis son j贸venes. La variante 脫micron se transmiti贸 con fuerza en menores de 15 a帽os sin vacunarse. 鈥淟a transmisi贸n familiar de gente que no se vacun贸 o que no recibi贸 el refuerzo es otra de las causas鈥, agreg贸 Vizzotti. Por eso es clave achicar este porcentaje de poblaci贸n sin los dos sueros.

Seg煤n los 煤ltimos datos del Monitor P煤blico de Vacunaci贸n unas 36.527.835 personas ya recibieron la primera dosis mientras que 29.456.113 ya completaron sus esquemas. Una diferencia de 7.071.722 ciudadanos que a煤n deben completar el esquema. Adem谩s hay 1.383.144 que ya obtuvieron una vacuna adicional y 414.341 que recibieron una aplicaci贸n de refuerzo.

Vizzotti manifest贸 la necesidad de completar esquemas de vacunaci贸n.

Para entender la preocupaci贸n que existe en el Gobierno por esta variante, se debe tener en cuenta los datos que arroj贸 el 煤ltimo informe epidemiol贸gico de noviembre. La detecci贸n de la Delta dio un salto del 26% al 63% en las 煤ltimas semanas.

Variante 脫micron: nuevas medidas para los que lleguen desde 脕frica

El Gobierno oficializ贸 los nuevos protocolos que deben realizar aquellas personas que lleguen a suelo argentino provenientes del continente africano y zonas afectadas por la variante 脫micron, recientemente calificada como de Preocupaci贸n (VOC, por sus siglas en ingl茅s) por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).

Seg煤n consta en el documento que lleva la firma del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, toda persona que sea residente y provenga de las zonas 鈥渁fectadas鈥 por esta nueva mutaci贸n deber谩:

Informar en su Declaraci贸n Jurada si proviene o si estuvo, en los 煤ltimos 14 d铆as previos a su ingreso al pa铆s, en las zonas afectadas definidas por la autoridad sanitaria nacional.

Haber completado el esquema de vacunaci贸n por lo menos 14 d铆as antes de su ingreso al pa铆s, el cual deber谩 consignarse en la declaraci贸n jurada exigida por la Direcci贸n Nacional de Migraciones.

Contar con una PCR negativa efectuada en el pa铆s de origen dentro de las 72 horas previas al ingreso al pa铆s.

Hacerse una prueba de ant铆geno a la llegada a la Argentina.

Realizar una cuarentena de 14 d铆as, y hacerse un PCR al d茅cimo d铆a de su toma de muestra de test PCR en origen, cuyo resultado deber谩 ser negativo, como condici贸n de finalizaci贸n del aislamiento obligatorio.

Los no residentes, adem谩s de lo dispuesto anteriormente, deber谩n:

Poseer seguro de salud Covid-19, con cobertura de servicios de internaci贸n, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO